Tengo dos abuelas que son unas bárbaras en el tema de dulces caseros. Con esas dos señoras no puedo competir tan fácilmente. Y en un intento por rescatar y preservar un poco de sus platillos les quiero compartir como hago el majarete o polenta de coco, muy a mi estilo, pero, con la base que aprendí de ellas. Sin más cuento o historias, manos a la olla.
Ingredientes – para 4 porciones
1 taza de harina de maíz precocida (Advertencia: No utilizar harina de maíz mixtamalizado)
2 tazas de leche de coco
1/taza de crema de coco – opcional
1/4 de taza de leche condensada
1/2 taza de piloncillo o papelón molido
1 taza de agua
25 grs de mantequilla
1 palito de canela
Preparación – Toda la cocción debe ser a fuego bajo
Derretir la mantequilla en una olla a fuego bajo. Añadir el palito de canela y calentarlo en la mantequilla.
Añadir la leche de coco y luego el piloncillo o papelón molido. Añadir la leche condensada, la crema de leche y el agua.
Incorporar la harina lentamente haciendo uso de un batidor de globo, evitando que se formen grumos grandes.
Una vez incorporados todos los ingredientes, hervir a fuego lento, revolviendo constantemente con una paleta/espátula de madera.
Notará que se irá formando una masa mucho más sólida, que se irá despegando poco a poco del fondo de la olla.
Transcurridos unos 20-25 minutos de cocción retirar del fuego y colocar en el o los recipientes cuando aún esté caliente y manejable la masa.
Dejar enfriar, refrigerar y luego desmoldar. Puede servirlo en rebanadas o entero de acuerdo a su gusto.
Notas:
Es importante que la harina de maíz quede bien cocida.
Dependiendo del gusto, puede añadir más piloncillo o papelón molido para acentuar más el dulzor. Esto, es una etapa temprana de la cocción.